
Un legado de piedra y nobleza que aguarda en el corazón de Galicia. Este pazo histórico del siglo XVI se alza en una finca amurallada boscosa de 2,5 hectáreas, custodiando siglos de historia entre jardines señoriales, hórreo tradicional y construcciones auxiliares. Un refugio donde el pasado cobra vida.
Esta extraordinaria propiedad se encuentra en una pequeña aldea del interior de Lugo, junto a la iglesia parroquial, en un entorno rural que conserva intacto el carácter auténtico de la Galicia tradicional. El pazo del siglo XVI se alza majestuoso en el centro de una finca amurallada boscosa de 2,5 hectáreas, creando un oasis de privacidad y señorío en el corazón de las tierras gallegas.
El conjunto histórico se compone de un pazo principal de 800 m² distribuido en dos plantas, cuadras independientes de 150 m², un hórreo tradicional gallego perfectamente conservado, un palomar histórico y una fuente con lavadero del lado oeste con caño de agua que brota directamente de la piedra. Una cruz de piedra antigua marca la entrada a este enclave señorial, mientras que el muro perimetral de mampostería delimita la finca en su totalidad, garantizando privacidad y exclusividad absolutas.
El pazo presenta todos los elementos arquitectónicos característicos de la nobleza gallega del siglo XVI. Su fachada principal luce una escalera señorial de granito con balaustrada montada sobre dos grandes arcos de medio punto que conduce al primer piso, rematada por dos escudos nobiliarios tallados en piedra que testimonian el linaje aristocrático de la construcción.
El tejado de pizarra ha sido sustituido recientemente y se encuentra en perfecto estado, coronado por imponentes chimeneas de piedra que definen el perfil señorial del edificio. Las contraventanas verdes enmarcan todas las ventanas, creando el contraste cromático característico de los pazos gallegos, mientras que los marcos de granito tallado hablan de la calidad constructiva de la época.
Los jardines históricos se extienden por toda la finca, con árboles de gran porte y senderos naturales que conectan los diferentes elementos patrimoniales. Elementos de mobiliario histórico en piedra, incluyendo mesas circulares cubiertas de musgo, se integran naturalmente en el paisaje, mientras que antiguos jardines formales con estructuras geométricas aguardan su restauración.
El interior del pazo conserva elementos arquitectónicos únicos como artesonados de madera originales del siglo XVI en perfecto estado de conservación, vigas maestras de castaño, pinturas murales históricas de gran valor artístico y suelos tradicionales de baldosa hexagonal y madera de tablón ancho. La distribución interior incluye 6 dormitorios y 1 baño distribuidos en las dos plantas, con múltiples salones de techos altos y una cocina con lareira tradicional.
Estructuralmente, el pazo se encuentra en excelente estado, pero necesita reforma integral en el interior para adaptarlo a estándares modernos de confort, ofreciendo un potencial extraordinario tanto para vivienda exclusiva como para desarrollo de un negocio de hostelería especializado en eventos.
La ubicación de esta propiedad permite acceder fácilmente a Lugo capital, declarada Patrimonio de la Humanidad por su muralla romana del siglo III, la única en el mundo que se conserva intacta en todo su perímetro. La catedral de Santa María, el Museo Provincial y el puente romano sobre el río Miño completan la oferta patrimonial de esta ciudad milenaria.
A escasos kilómetros se encuentra el Castro de Viladonga, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Galicia, con su museo monográfico que permite conocer la cultura castreña galaico-romana de los siglos II al V d.C. Las termas romanas y la Casa de los Mosaicos ofrecen testimonios adicionales del rico pasado histórico de la región.
La comarca conserva tradiciones vivas como la cerámica artesanal, las zuecas de madera de abedul y una gastronomía excepcional donde destacan las anguilas fritas de Outeiro de Rei, el pulpo, la carne ao caldeiro y los vinos mencía de la región. La ruta de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño ofrece 18 kilómetros de senderos naturales junto al río.
El aeropuerto de Santiago de Compostela se encuentra aproximadamente a 65 km, mientras que la conexión con A Coruña, Ourense y el resto de Galicia sitúa esta propiedad en el corazón de las principales comunicaciones de la región.
Esta propiedad histórica representa una oportunidad única para poseer un legado arquitectónico excepcional, con posibilidades tanto para residencia de lujo como para desarrollo de actividades de turismo rural de alta gama, aprovechando su ubicación estratégica, su carácter histórico y la privacidad absoluta que ofrece la finca amurallada.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
25.307 m²
1.002 m²
1
6
Sureste
Si
Exento
Exento
ID: 1768
ID: 1768