
En una pequeña aldea con vistas espectaculares a los Ancares, la montaña asturiana guarda un legado rural extraordinario. Cuatro construcciones de piedra a reformar, capilla propia y 17 hectáreas de terreno con bosques productivos conforman este tesoro escondido en La Muria, donde tierras gallegas y asturianas se encuentran.
Esta singular propiedad se encuentra en La Muria, una pequeña aldea de montaña de apenas 8 casas situada en el Principado de Asturias, en la frontera con la provincia de Lugo. Enclavada a 25 km tanto de Navia de Suarna como de A Fonsagrada, la propiedad combina el encanto de la alta montaña con la accesibilidad a servicios urbanos.
La aldea se erige como un mirador natural excepcional, ofreciendo vistas panorámicas al río Navia y a las imponentes cumbres de los Ancares desde sus 550 metros de altitud. Aquí, 4 construcciones de piedra a reformar se distribuyen en torno a un patio central, cerrado en su totalidad por un muro de piedra con 3 portones de acceso.
Mejoras recientes en los inmuebles, incluyendo techos renovados, proporcionan una base sólida para transformar los espacios según las preferencias del nuevo propietario. La venta incluye 17 hectáreas de terreno distribuidas en varias fincas alrededor de la aldea, con plantaciones forestales listas para rentabilizar.
Con 549 m² construidos en total, cada construcción tiene su propia historia y posibilidades, si bien todas conservan elementos originales de la arquitectura tradicional asturiana con muros de mampostería, tejados de pizarra y vigas de madera vista.
La casa principal alberga una cocina funcional, un espacioso comedor y una habitación de generosas dimensiones que conecta internamente con la capilla. Además, cuenta con elementos históricos como cuadras y un horno de leña tradicional que enriquecen el carácter del inmueble.
Otra de las construcciones es la conocida como 'casa de la torre', que alberga 5 habitaciones en la planta alta y una amplia bodega en la planta inferior con muchas posibilidades.
La propiedad incluye una capilla de pequeñas dimensiones, accesible tanto desde el exterior como desde el interior de la casa principal. Esta capilla representa un elemento patrimonial único que aporta un valor excepcional al conjunto.
La propiedad incluye 17 hectáreas de terreno distribuido en varias fincas alrededor de la aldea que cuentan con una gran producción de madera. Algunas de las fincas lindan directamente con el río Navia, uno de los cursos fluviales más emblemáticos de la región.
Un generoso pozo abastece de agua a la propiedad.
Los Ancares constituyen uno de los espacios naturales más extensos del noroeste peninsular, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, un territorio que ha preservado su autenticidad con el paso del tiempo.
Esta región ha sido habitada desde tiempos prehistóricos, conservando un rico patrimonio arqueológico con más de 25 castros, túmulos y construcciones defensivas medievales. La zona destaca por sus bosques autóctonos de robles, castaños, hayas y avellanos, así como por ser el último refugio del oso pardo en tierras gallegas.
La ubicación permite acceder a Lugo capital en 1 hora, mientras que la proximidad a Navia de Suarna y A Fonsagrada facilita el acceso a servicios y al comercio local.
Esta propiedad representa una oportunidad excepcional para desarrollar un proyecto rural en un entorno único, con construcciones llenas de carácter y 17 hectáreas de terreno productivo en uno de los paisajes más espectaculares del norte de España.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
170.000 m²
549 m²
2
6
Noreste
Si
Exento
Exento
ID: 1633
ID: 1633