
ID: 2634
San Tirso de Abres - Asturias | Casa RústicaEspacios renovados, vistas al valle del Eo y casi 2 hectáreas de terreno entre praderas, bosques y montañas. Esta propiedad en San Tirso de Abres combina una casa de piedra semi reformada, una pequeña nave auxiliar y dos plantaciones de eucaliptos, en un entorno de absoluta tranquilidad a pocos minutos de la costa cantábrica.
Esta propiedad se encuentra en San Tirso de Abres, a tan solo 3 minutos del centro del pueblo, en un entorno rural dibujado por amplias praderas, bosques y montañas suaves. La finca, que abarca 19.956 m² de terreno mayormente llano con zonas en ligera pendiente, se encuentra abrazada por la carretera en tres de sus cuatro lados, ofreciendo dos accesos a la propiedad desde puntos opuestos del terreno.
Las parcelas situadas en ambos extremos de la finca albergan plantaciones de eucaliptos, siendo la más grande del año 2012, lo que ofrece potencial de rentabilidad inmediata. El terreno que rodea las construcciones está despejado en su mayor parte, si bien cuenta con árboles frutales como manzanos, cerezos e higueras, además de una camelia, hortensias y un conjunto de laureles junto a la carretera.
Desde su posición ligeramente elevada sobre el paisaje, la propiedad ofrece vistas al pueblo de San Tirso de Abres y al valle circundante, con las montañas características de la zona enmarcando el horizonte.
El conjunto está conformado por una casa de piedra en forma de L, un garaje abierto anexo a la estructura y una pequeña nave auxiliar de construcción moderna ubicada a pocos metros de la casa. Cuenta también con un depósito de agua situado en uno de los extremos del terreno.
La casa es una construcción de piedra con tejado de pizarra distribuida principalmente en una sola planta, si bien una sección de la estructura alberga dos alturas. El interior fue reformado en 2006, con una zona de la vivienda actualizada y lista para habitar, y otra más pequeña pendiente de reforma.
La construcción, cuyo tejado se encuentra en excelente estado, cuenta con un garaje abierto anexo a la estructura en forma de L, conformando un pequeño patio alrededor de la entrada principal.
Esta entrada conduce directamente a la parte reformada, que incluye un recibidor, una cocina completamente equipada con electrodomésticos modernos, cocina tradicional de leña y zona de comedor, un salón con chimenea, dos dormitorios, un cuarto de lavandería y un cuarto de baño completo con acceso directo desde el dormitorio principal.
La zona pendiente de reforma se encuentra unos escalones más arriba que el resto. Cuenta con un cuarto de baño completo y una espaciosa habitación adicional, y está conectada con la zona reformada. Bajo esta sección se encuentran las antiguas cuadras, accesibles desde el exterior, un espacio diáfano de baja altura que podría habilitarse para diferentes usos.
En la parte trasera de la casa, otra zona sin restaurar conserva un horno tradicional de leña, y es accesible tanto desde el exterior como desde una puerta situada en el salón.
Separada de la casa se alza una pequeña nave construida en bloque de hormigón, que alberga en su interior una gran estancia principal y tres más pequeñas, entre las que destaca un pequeño aseo con ducha. Esta construcción ofrece amplias posibilidades como espacio auxiliar independiente, ideal para utilizar como taller o zona de almacenamiento.
Además, la finca cuenta con dos parcelas de terreno destinadas a la plantación de eucaliptos. En la más pequeña, de 2.545 m², crecen los árboles más jóvenes, mientras que la más grande, de 5.360 m2, acoge una plantación del año 2012 lista para rentabilizar.
San Tirso de Abres es el concejo más occidental de Asturias, un pequeño municipio de apenas 400 habitantes que se asienta en el valle del río Eo. Galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias en 2011, hoy conserva su esencia rural tranquila, con un patrimonio histórico bien preservado que incluye capillas centenarias, un paseo fluvial de más de 2 km y un área recreativa con piscina.
El territorio pertenece a la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, declarada por la UNESCO en 2007, convirtiéndose en la primera reserva de la biosfera compartida entre dos comunidades autónomas en España: Asturias y Galicia. Este espacio natural protegido abarca más de 159.000 hectáreas de bosques autóctonos, humedales, acantilados y la espectacular ría del Eo, declarada Humedal de Importancia Internacional por el Convenio Ramsar.
La ubicación de la propiedad combina la tranquilidad rural con excelentes conexiones con el interior y la costa cantábrica. A Pontenova está a 12 minutos, Vegadeo a 15 y Ribadeo y su costa a solo 20 minutos. Esto permite alcanzar numerosos arenales en pocos minutos, como la emblemática Playa de las Catedrales, considerada una de las mejores del mundo y situada a solo 30 minutos.
Esta propiedad representa una oportunidad única para disfrutar de la vida rural en un entorno natural privilegiado, con una vivienda lista para habitar, espacios auxiliares versátiles y un terreno con potencial productivo, a pocos minutos de varias localidades y de las playas de la costa cantábrica.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
19.956 m²
307 m²
2
3
Todas
Si
En trámite
999 kW h m² / año
En trámite
999 kg CO₂ m² / año