
Entre praderas verdes y montañas boscosas, esta casa de piedra aguarda en Mondoñedo. Con importantes reformas realizadas y espacios llenos de posibilidades, se alza junto a un hórreo tradicional gallego sobre una finca de casi 7000 m². A solo 3 km de una de las ciudades más bellas de Galicia y en pleno Camino del Norte.
Esta propiedad se encuentra en las inmediaciones de Mondoñedo, a tan solo 3 km del centro histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Delimitada por el caudaloso arroyo de Santa Margarida, cuya ermita dedicada a la misma santa se levanta al otro lado, la finca goza de una ubicación privilegiada en el corazón de la Mariña Lucense.
El conjunto se asienta sobre una finca de 6982 m² de pradera verde que se extiende hacia las montañas boscosas características de esta comarca gallega. La propiedad forma parte del paisaje tradicional que han contemplado durante siglos los peregrinos del Camino de Santiago del Norte, que transcurre literalmente por las inmediaciones de la casa, como confirma la proximidad de los mojones jacobeos.
La finca incluye una casa principal con importantes reformas efectuadas, un hórreo gallego tradicional perfectamente conservado con sus características columnas de piedra y estructura elevada, y amplios terrenos que proporcionan vistas panorámicas al valle circundante.
La vivienda principal cuenta con 409 m² construidos distribuidos en tres plantas, ofreciendo múltiples posibilidades de aprovechamiento y configuración. Las reformas realizadas han respetado la estructura tradicional de muros de piedra y elementos constructivos originales, combinándolos con acabados contemporáneos de calidad.
La casa ha sido objeto de una importante reforma que ha modernizado instalaciones y acabados manteniendo el carácter rural auténtico. Los espacios incluyen cinco dormitorios y dos cuartos de baño completos, además de tres salones-comedores que proporcionan gran versatilidad de uso.
Las estancias restauradas muestran techos con vigas de madera vista, suelos de gres imitación madera y carpinterías de madera de calidad. Las ventanas con contraventanas verdes tradicionales aportan luminosidad excepcional y enmarcan las vistas privilegiadas al paisaje rural con praderas donde pasta el ganado y montañas boscosas al fondo.
La cocina combina elementos tradicionales como la cocina económica de hierro fundido con muebles de madera y encimeras funcionales, creando un espacio que fusiona tradición y modernidad. Su gran ventanal con contraventanas verdes ofrece vistas espectaculares al entorno natural.
Los dos cuartos de baño están completamente terminados, uno con bañera y otro con ducha, ambos con alicatados modernos y sanitarios completos que incluyen bidé.
La planta bajo cubierta destaca por su impresionante estructura de vigas de madera tradicional, creando un espacio diáfano de gran belleza arquitectónica con múltiples posibilidades de habilitación.
Los exteriores de la propiedad destacan por el hórreo gallego tradicional perfectamente conservado, testimonio de la arquitectura rural gallega más auténtica. Su estructura elevada sobre columnas de piedra y entramado de madera representa uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de Galicia.
La amplia pradera que rodea las construcciones ofrece múltiples posibilidades de aprovechamiento y disfrute, con vistas despejadas a las montañas de la Mariña Lucense y conexión directa con el paisaje rural que caracteriza esta zona de Galicia.
La ubicación de esta propiedad permite disfrutar de uno de los pueblos más bonitos de España y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mondoñedo conserva un impresionante casco histórico con su Catedral Basílica del siglo XIII, declarada junto al Camino del Norte Patrimonio Mundial en 2015.
La ciudad fue capital de provincia hasta 1833 y mantiene un rico patrimonio que incluye el Palacio Episcopal, el Seminario de Santa Catalina, el Santuario de los Remedios y los restos de la muralla medieval. Es cuna de ilustres como el escritor Álvaro Cunqueiro y el compositor Pascual Veiga, autor del himno gallego.
La Mariña Lucense ofrece lo mejor de Galicia: desde las montañas verdes hasta las mejores playas de la costa cantábrica. La propiedad se encuentra a 20 minutos de la costa, incluyendo la espectacular playa de las Catedrales (22 km), declarada monumento natural y considerada una de las más bellas del mundo.
Los atractivos naturales de la zona incluyen la Cueva del Rey Cintolo, la más grande de Galicia con 11 kilómetros de galerías exploradas y nombrada Mejor Cueva de Galicia en 2022, y rutas de senderismo por bosques autóctonos y paisajes de postal. Santiago de Compostela y su aeropuerto se encuentran a 130 km, mientras que Lugo capital está a 70 km.
Esta casa rural representa una oportunidad excepcional para quienes buscan un hogar en un entorno de valor histórico y natural único, con la autenticidad de la arquitectura gallega tradicional y las posibilidades que ofrece una propiedad con reforma avanzada en el corazón del Camino de Santiago.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
6.982 m²
409 m²
2
5
Suroeste
No
En trámite
999 kW h m² / año
En trámite
999 kg CO₂ m² / año
¿Estás interesado en esta propiedad? Consultanos tus dudas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Entérate de todas nuestras novedades directamente en tu correo electrónico.
Quiero inscribirme© 2025 Todos los derechos reservados.