
Un legado familiar de siglos te aguarda en este pazo del XVIII, donde salones con mobiliario de época, una capilla privada y casi 3 hectáreas de terreno crean un conjunto arquitectónico único. Historia viva en el corazón de la Terra Chá, a un paso de la capital lucense.
Este conjunto arquitectónico histórico se encuentra a tan solo 15 minutos de Villalba y 5 minutos del río Magdalena, escondido en una pequeña aldea rodeada de naturaleza. El pazo se asienta sobre 26.686 m² de finca que incluyen terreno edificable, configurando un enclave histórico de gran valor patrimonial en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, declarada por la UNESCO en 2002.
El pazo data del siglo XVII-XVIII y ha permanecido siempre en la misma familia, pasando de generación en generación conservando su carácter histórico original. La propiedad incluye múltiples construcciones adicionales: la casa de los caseros, una capilla privada perfectamente conservada, un hórreo de planta cuadrada, cuadras, un gran alpendre, un garaje, un palomar y una amplia zona de granja.
El pazo principal destaca por sus paredes de piedra de mampostería, amplios pasillos, techos de madera, puertas originales de época y muebles y piezas antiguas que transmiten la historia del inmueble. Con 1.073 m² construidos distribuidos en tres plantas, cada rincón cuenta una historia de nobleza rural gallega.
La entrada principal de granito conduce a un gran recibidor con escalera de cantería y altos techos. La planta baja alberga un enorme salón también accesible desde el exterior, una gran cocina con elementos históricos como la cocina de leña bilbaína tradicional, dos habitaciones amplias y un cuarto de baño.
La primera planta se distribuye a través de un descansillo con acceso a diferentes zonas. Un amplio recibidor conecta con un gran salón-comedor con mobiliario antiguo, un cuarto de baño, dos amplias habitaciones y una puerta balconada con vistas a las fincas. El enorme salón-biblioteca conforma una de las estancias más impresionantes, con chimenea de cantería, grandes estanterías de madera y una puerta con vidriera. La zona menos rehabilitada incluye un amplio pasillo que conduce a tres habitaciones grandes y un despacho.
La capilla privada alberga un retablo de madera tallada y cuenta con dos entradas: una desde el jardín para los propietarios, y otra desde el exterior, que antiguamente utilizaba la gente del pueblo para celebrar reuniones judiciales y administrativas. La capilla está perfectamente conservada y se ha celebrado misa hasta hace poco tiempo.
La casa de los caseros es una edificación de dos plantas que necesita rehabilitación, pero ofrece una base sólida para habilitar una vivienda independiente. El gran alpendre conserva su estructura tradicional con muros de piedra y vigas de madera. El hórreo-panera de estilo asturiano destaca por su estructura cuadrangular, constituyendo un elemento singular de gran valor.
Las 2,5 hectáreas de terreno incluyen áreas edificables, mientras que la zona de granja separada mantiene su función productiva tradicional. La fuente en medialuna de granito que antiguamente era abastecida por una mina de agua natural propia completa este conjunto excepcional.
Villalba es la capital de la Terra Chá, la llanura más extensa de Galicia y parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño declarada por la UNESCO. Este espacio natural protegido conserva ecosistemas de gran valor ecológico, con bosques autóctonos, humedales y una biodiversidad excepcional.
La villa cuenta con importantes monumentos como la Torre de los Andrade convertida en Parador Nacional, el Museo de Prehistoria y Arqueología, la Pravia (arce centenario) y el paseo fluvial del Magdalena. A escasos minutos se encuentra la Charca do Alligal, con aguas termales gratuitas a 23°C durante todo el año, y el Spa Attica21 con más de 2.500 m² dedicados a la cultura del agua.
La proximidad a Lugo capital (50 km) ofrece acceso a una ciudad Patrimonio de la Humanidad por su Muralla Romana. Santiago de Compostela y su aeropuerto internacional se encuentran a 90 km, mientras que las playas de la Mariña Lucense están a una hora de distancia.
Este pazo representa una oportunidad única para disfrutar de un legado histórico excepcional, con amplias posibilidades de desarrollo y la tranquilidad de un enclave natural privilegiado en el corazón de la Galicia interior.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
26.686 m²
1.073 m²
2
10
Sur
Si
Exento
Exento