
ID: 1911
A pobra do Brollón - Lugo | AldeaUn legado de piedra y tradición te espera en esta aldea completa de la Serra do Courel, con 15 edificaciones históricas, 40 hectáreas de terreno y completas instalaciones de turismo rural. Un ecosistema autosuficiente entre montañas donde la hospitalidad gallega cobra vida en un entorno declarado Geoparque Mundial UNESCO.
Esta singular propiedad se encuentra en A Pobra do Brollón, en plena Serra do Courel, a casi 1100 metros de altura y con vistas panorámicas que alcanzan Cabeza de Manzaneda y Peña Trevinca. La aldea completa, situada a solo 12 km del ayuntamiento y 25 km de Monforte de Lemos, goza de una ubicación privilegiada con orientación sur y protección natural de las montañas del norte, creando un microclima excepcional que proporciona sol durante todo el día.
El conjunto histórico comprende 15 edificaciones distribuidas en 40 hectáreas de terreno, de las cuales 8 están completamente preparadas como instalaciones de turismo rural y 7 pendientes de restauración. La propiedad incluye 6 casas rurales, un bar-restaurante, una sala-comedor para reuniones y diversas construcciones auxiliares, configurando un ecosistema completo de hospitalidad rural.
La aldea ofrece 12 habitaciones con 25 plazas de alojamiento distribuidas en las diferentes casas rurales. Cada alojamiento está completamente amueblado con mobiliario nuevo y cuenta con cocina completa equipada con todos los electrodomésticos (vitrocerámica, campana extractora, horno, nevera, lavavajillas, lavadora, microondas), salón con sofás, mesa de centro, TV y chimenea o cocina de leña, y habitaciones completas con camas, mesillas, armarios y cómodas con espejo. Todos los baños disponen de ducha con doble alcachofa y algunos incluyen bidé.
De las 12 habitaciones actuales, 9 cuentan con cama de matrimonio (7 de 150cm y 2 de 135cm) y 3 habitaciones tienen 2 camas de 90cm, ofreciendo flexibilidad para diferentes tipos de huéspedes. Cada alojamiento dispone de caldera independiente de propano y calefacción por radiadores.
El bar-restaurante de 147 m² incluye zona de bar con horno de leña, cocina totalmente equipada con equipamiento profesional, zona de parrilla, almacén y 2 aseos adaptados. El comedor tiene capacidad para 70 comensales con entradas independientes del bar, y una terraza exterior de 250 m² que se convierte en zona de eventos durante el verano, donde se instala la piscina del complejo.
La aldea cuenta con instalación fotovoltaica de 45 paneles solares y 6 baterías con capacidad de 21 kW directos y 31 kW acumulables, pudiendo alcanzar 62 kW acumulables con la instalación completa. El sistema incluye generador de emergencia de 92 caballos, permitiendo independencia energética total.
El suministro de agua potable procede de manantial propio con depósito de 10.000 litros de renovación constante. La calefacción y agua caliente funcionan con propano mediante depósito soterrado de 8.350 litros. La aldea dispone de pozo séptico de 15.000 litros y alumbrado exterior con sensores de movimiento que respeta el cielo estrellado característico de la zona.
A Pobra do Brollón forma parte de la Serra do Courel, declarada Geoparque Mundial UNESCO en 2019 y Reserva de la Biosfera desde 2021 junto con la Ribeira Sacra. Este reconocimiento internacional certifica el valor geológico, natural y cultural excepcional del territorio.
La Serra do Courel, conocida como 'la gran reserva verde de Galicia', alberga el 50% de las especies vegetales de la comunidad en solo el 2% del territorio gallego. Sus bosques milenarios, como la famosa Devesa da Rogueira conocida como 'el último bosque gallego', ofrecen paisajes únicos con castaños, robles, hayas, tejos y acebos.
El entorno proporciona múltiples actividades de turismo activo: senderismo por rutas señalizadas, espeleología en cuevas con lagos subterráneos, barranquismo en algunos de los mejores descensos de Galicia, y observación de fauna autóctona que incluye lobos, jabalíes, corzos y aves rapaces.
La proximidad a la Ribeira Sacra, candidata a Patrimonio Mundial UNESCO, añade valor patrimonial con sus cañones del Sil, monasterios románicos y viñedos heroicos en terrazas. El Camino de Santiago del Norte pasa a pocos kilómetros, conectando la propiedad con una de las rutas de peregrinación más importantes de Europa.
Esta aldea representa una oportunidad única para adquirir un complejo completo de turismo rural en uno de los entornos naturales más privilegiados y reconocidos internacionalmente de Galicia, con infraestructuras modernas, sostenibilidad energética y un patrimonio arquitectónico tradicional perfectamente conservado.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
415.193 m²
1.153 m²
15
12
Suroeste
Si
B 77 kg CO₂ m² / año
C 23 kg CO₂ m² / año
ID: 2474
ID: 2474