header-logo2.png
bono-activa-rural-2025-guia-completa

Bono Activa Rural 2025: Hasta 18.000 euros para impulsar tu proyecto rural en Galicia

El Bono Activa Rural 2025 es una subvención de la Xunta de Galicia diseñada para impulsar el emprendimiento rural mediante ayudas directas a quienes pongan en marcha actividades no agrarias en las zonas rurales gallegas. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027 y cuenta con un presupuesto de 12,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Hemos preparado esta guía completa con todo lo que necesitas saber.


¿Qué es el Bono Activa Rural 2025?

El Bono Activa Rural 2025 es una ayuda económica directa, a tanto alzado, que se concede a personas que pongan en marcha nuevas actividades económicas en zonas rurales, siempre que estas no estén relacionadas directamente con la agricultura o ganadería tradicional. Lo que hace especialmente atractiva esta ayuda es que no exige la presentación de facturas ni justificación de inversiones concretas. En su lugar, el beneficiario se compromete a cumplir un plan de empresa aprobado y a mantener la actividad durante al menos cinco años desde el alta censal.

Esto significa que el bono no está condicionado a gastos previos o compras específicas, sino a la viabilidad y continuidad del negocio planteado. Se busca así fomentar el emprendimiento libre, flexible e innovador, permitiendo que las ideas prosperen sin burocracia excesiva. El importe máximo que se puede recibir es de 18.000 €, distribuidos en dos pagos, lo que facilita tanto el arranque como la consolidación del proyecto.


¿Quién puede solicitar la ayuda?

Este bono está dirigido exclusivamente a personas físicas, no a sociedades, cooperativas o entidades jurídicas. Es decir, cualquier persona mayor de edad que decida emprender como autónomo en el rural gallego puede ser candidata a recibir la ayuda, siempre y cuando no haya ejercido la misma actividad en los últimos tres años.

Además, la actividad debe ser no agraria, lo que incluye sectores como el turismo rural, restauración, comercio local, tecnología, artesanía, formación, servicios sociales o culturales, entre muchos otros. La idea es diversificar la economía rural más allá del sector primario, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y mejorando la oferta de servicios para la población local. También es necesario contar con un plan de empresa sólido, que demuestre la viabilidad técnica y económica del proyecto.


Los GDR, entidades clave para tramitar la subvención

La gestión del bono recae en los 24 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) reconocidos por la Xunta de Galicia. Cada GDR gestiona la concesión de ayudas dentro de su territorio, en base a criterios objetivos definidos por la propia convocatoria y adaptados a las estrategias de desarrollo local. Esto permite que los proyectos se evalúen de forma contextualizada, teniendo en cuenta las necesidades y características de cada comarca.

Los GDR, además de recibir las solicitudes, también ofrecen orientación técnica a los emprendedores, ayudándoles a mejorar sus propuestas y a cumplir con todos los requisitos formales. Su papel es clave para garantizar que los fondos lleguen a proyectos que realmente aporten valor al territorio y que se integren con el tejido económico y social local.


Cómo solicitar el Bono Activa Rural 2025

Esta es una convocatoria en concurrencia competitiva, lo que significa que no se asignan las ayudas por orden de llegada, sino según la calidad y puntuación del proyecto presentado. Cuanto más detallado, realista e innovador sea tu proyecto, más posibilidades tendrás de acceder a la ayuda. Además, recuerda que el alta como autónomo debe ser previa a la solicitud, y que los proyectos deben arrancar en 2025 para ser válidos.


Plazo de inscripción y duración de la convocatoria

  • Apertura del plazo: 1 de mayo de 2025.
  • Cierre del plazo: 30 de mayo de 2025.
  • La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 30 de abril de 2025. Puedes consultarla aquí.


Documentación y proceso de solicitud

Para presentar la solicitud, necesitarás:

  • Plan de empresa: documento esencial donde se describa tu idea, análisis de mercado, previsiones económicas, calendario de ejecución y viabilidad a largo plazo.
  • Alta en el RETA: es obligatorio estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos antes del 1 de mayo de 2025.
  • Formulario oficial de solicitud, que puedes descargar en la web del DOG o en la página de tu GDR local.
  • Compromiso firmado de mantener la actividad y cumplir el plan empresarial durante cinco años.
  • En algunos casos, documentación adicional sobre formación o experiencia relacionada con la actividad que vas a iniciar.
  • Toda esta documentación debe ser entregada en el GDR correspondiente a tu comarca, bien de forma telemática o presencial, según indiquen sus bases.


Consejos prácticos para mejorar tu solicitud

  • Asegúrate de que tu proyecto tiene un valor diferencial, ya sea por su carácter innovador, su impacto social o su contribución al desarrollo económico de la zona.
  • Incorpora un análisis DAFO y una previsión económica realista en tu plan de negocio.
  • Demuestra que tienes la capacidad técnica y personal para llevar a cabo la actividad con éxito.
  • Si puedes, colabora con otros actores locales (asociaciones, proveedores, redes rurales) para fortalecer tu propuesta.
  • Evita errores formales y presenta toda la documentación en tiempo y forma, ya que los GDR valoran la profesionalidad desde el primer paso.


Conclusión

Si estás pensando en iniciar un nuevo proyecto en el rural gallego, el Bono Activa Rural 2025 puede darte el impulso que necesitas. Con una ayuda de hasta 18.000 euros, sin necesidad de justificar inversiones y con un proceso de solicitud accesible, esta iniciativa representa una herramienta potente para el desarrollo local.

Si tienes una idea y necesitas las instalaciones, el terreno o la orientación para hacerla realidad, en Grupo Country Homes estamos especializados en propiedades rústicas con potencial de negocio en Galicia. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la propiedad perfecta, localizar tu GDR correspondiente y aumentar tus opciones de éxito.

¡El plazo finaliza el 30 de mayo! No pierdas esta oportunidad de emprender en el rural y contribuir al futuro sostenible de Galicia.

Noticias relacionadas

GCH-rio-galicia-campo-naturaleza

Unveiling Galicia

¿Cómo se originan los misterios, los secretos? En sí mismo es algo misterioso. Sin embargo, parece que los habitantes de Galicia lo saben bien. Estas son las claves que revela el diario THE TELEGRAPH en su edición digital, a través del...

Leer más
GCH-playa-las-catedrales-ribadeo-lugo-costa

Galicia es una España diferente

La Asociación Británica de Agentes de Viajes ABTA (Association of British Travel Agents) ha incluido Galicia como uno de los doce destinos más asombrosos e impresionantes para el año 2019. Y el más cercano de todos al Reino Unido.Entre las...

Leer más
mark_adkinson_pesca_AEMS_galician_rustic

Nuestra Colaboración con AEMS

Quiero narrarte cómo la pesca se convirtió en mi gran pasión desde la infancia.Desde muy temprana edad mi padre me llevaba en su bicicleta a pescar a un rio cercano, no teníamos coche así que la bicicleta era nuestro medio, allí me enseñó...

Leer más

¿Quieres vender una propiedad?

Vende tu propiedad con confianza gracias a Grupo Country Homes. Con nuestro equipo de expertos en el mercado inmobiliario, te aseguramos una venta rápida y con la máxima rentabilidad ¡Haz clic aquí para más información!

Vender propiedad

Teléfono

+34 982 390 959

Atención telefónica

Lunes a Viernes: 9.00 - 16.00 (GMT+1: Madrid)