
En el corazón de la Terra Chá, donde el tiempo discurre más lento, dos casas unidas conservan la esencia de la vida rural gallega. Con un bar tradicional perfectamente conservado, múltiples estancias y construcciones auxiliares que incluyen hórreo y alpendres, esta propiedad ofrece un hogar único junto a la iglesia parroquial.
Esta singular propiedad se encuentra en el casco urbano de la parroquia de Roupar, a tan solo 10 km de Xermade y 65 km de Lugo capital. Ubicada en el corazón de la Terra Chá, la comarca más extensa de Galicia, esta finca se asienta sobre una superficie de 4.108 m² en un entorno que combina la serenidad del campo gallego con buena conectividad.
El conjunto está formado por dos casas unidas que se comunican interiormente, permitiendo pasar de una a otra sin salir al exterior. La propiedad incluye un gran alpendre con capacidad para seis coches, un hórreo tradicional gallego perfectamente conservado y otro alpendre utilizado como taller y bodega. Todas las edificaciones se encuentran en muy buen estado de conservación y se podría entrar a vivir inmediatamente.
La ubicación privilegiada sitúa la propiedad junto a la iglesia parroquial, desde cuyas ventanas se pueden contemplar las vistas al templo que destaca por tener su campanario separado de la iglesia, una peculiaridad arquitectónica que añade encanto al entorno.
Las dos viviendas unidas constituyen un edificio de dos plantas más bajocubierta, con una superficie aproximada de 200 m² por planta. Si sumamos los tres niveles, resulta un espacio útil de 550 m² aproximadamente, distribuidos de forma inteligente para ofrecer múltiples posibilidades de uso.
La planta baja alberga dos cocinas completamente equipadas, un espectacular bar tradicional con chimenea conservado en perfecto estado, cinco dormitorios, un salón con chimenea y múltiples habitaciones que podrían convertirse en más dormitorios si fuera necesario. Destaca especialmente la preciosa galería con orientación oeste que baña los espacios de luz natural durante las tardes.
El antiguo bar constituye una joya única de la propiedad. Aunque lleva años sin uso, los propietarios lo han conservado meticulosamente, manteniendo la barra de madera maciza, las estanterías llenas de botellas y libros, y todos los elementos originales que recrean el ambiente de un establecimiento rural tradicional.
La planta superior distribuye sus espacios a través de pasillos que conectan con varios dormitorios amueblados con mobiliario clásico de madera, cuartos de baño completos y amplias zonas comunes. Las dos grandes bajocubiertas ofrecen espacios diáfanos con estructura de vigas de madera vista, aprovechables en aproximadamente el 80% de su superficie.
El hórreo tradicional gallego se erige como elemento patrimonial destacado, con sus características columnas de piedra elevadas y estructura de madera perfectamente conservada. Los alpendres completan un conjunto versátil: uno funciona como taller completamente equipado con herramientas y espacios de trabajo, otro como bodega con barricas y estanterías para vinos, y el más amplio ofrece garaje cubierto para seis vehículos.
La parroquia de Roupar forma parte del municipio de Xermade, en el extremo noroeste de la Terra Chá, la llanura más grande de Galicia. Esta comarca se caracteriza por su paisaje singular de planitud, que permite atisbar amplios horizontes enmarcados por elevaciones montañosas. El territorio, atravesado por el río Miño en su tramo alto, ofrece paisajes únicos que combinan extensos prados verdes, robledales autóctonos y humedales de alto valor ecológico.
La ubicación estratégica de Roupar conecta con los principales atractivos de la región: las costas de Viveiro a 30 minutos, el Parque Natural de As Fragas do Eume a escasos kilómetros, y la Reserva de la Biosfera Terras do Miño que atraviesa la zona. La comarca conserva vestigios megalíticos, castros celtas y un rico patrimonio etnográfico con construcciones religiosas impresionantes y tradiciones milenarias.
Lugo capital, Patrimonio de la Humanidad por su muralla romana, se encuentra a 65 km, proporcionando acceso a servicios urbanos, culturales y sanitarios de primer nivel. La conexión con A Coruña (110 km) y el aeropuerto de Santiago (120 km) sitúa la propiedad en el centro de las comunicaciones gallegas.
Esta propiedad representa una oportunidad excepcional para disfrutar de un hogar único que combina autenticidad rural, comodidades modernas y patrimonio tradicional en uno de los entornos más característicos de la Galicia interior, donde el tiempo fluye al ritmo pausado de la vida rural.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
4.108 m²
583 m²
3
8
Sureste
Si
En trámite
999 kW h m² / año
En trámite
999 kg CO₂ m² / año