
Una casa de piedra excepcional en una aldea tradicional de la Ulloa. Este caserón histórico conserva patios originales, hórreo gallego y la estructura de una gran casa de labranza. Espacios señoriales esperan tu proyecto de restauración en el corazón de Galicia, rodeado de naturaleza y patrimonio.
Esta fantástica propiedad se encuentra en una tradicional aldea situada a tan solo 6 km de Antas de Ulla, 11 km de Palas de Rei y 65 km de Santiago de Compostela. Ubicada en el centro geográfico de Galicia, la finca forma parte de un conjunto arquitectónico único, donde un magnífico pazo y varias grandes casas de piedra configuran una aldea que parece detenida en el tiempo.
El caserón representa fielmente el mejor ejemplo de casa de labranza señorial. Su construcción revela la pertenencia a una familia muy acomodada, evidenciada por sus grandes dimensiones, la calidad de sus materiales y la presencia de elementos arquitectónicos poco habituales en la zona. El conjunto se asienta sobre 775 m² de superficie total, con múltiples edificaciones distribuidas alrededor de dos grandes patios que vertebran toda la vida doméstica y agrícola.
La vivienda principal de 615 m² construidos distribuye sus espacios en dos plantas conectadas por una elegante escalera de granito con balaustre de madera torneada. La estructura conserva perfectamente todos los elementos constructivos tradicionales: muros de mampostería de piedra, tejados de teja renovados y estructura de vigas de madera de castaño que aportan carácter y nobleza a cada estancia.
La planta baja alberga una cocina tradicional, varias antiguas cuadras que conservan su distribución original, y una bodega perfectamente conservada. Destaca el acceso al primer patio interior, donde se encuentra un gran horno de leña tradicional, lavadero, abrevadero y las grandes columnas de granito que sostienen el tejado del alpendre.
Subiendo por la escalera principal se accede a un amplísimo distribuidor desde donde se distribuyen todas las estancias: un gran salón comedor, cuatro habitaciones de diferentes dimensiones y una galería con vistas al patio interior donde se encuentra un cuarto de baño. Los techos de vigas de madera y los suelos de tablones anchos conservados en perfecto estado aportan autenticidad y calidez a todos los espacios.
El conjunto incluye construcciones auxiliares de extraordinario valor patrimonial. En el primer patio se encuentra el gran alpendre con columnas de granito y un palomar tradicional, mientras que el segundo patio alberga la aira (zona de trillar) perfectamente conservada con sus enormes losas de piedra y otro gran alpendre-garaje con cuadras modernas.
La joya del conjunto es el espectacular hórreo tradicional gallego, en bastante buen estado de conservación con sus características columnas y estructura de piedra y cruz de remate. Este elemento representa uno de los ejemplos más hermosos del patrimonio etnográfico gallego y confirma la importancia histórica de esta gran casa de labranza.
La comarca de la Ulloa, formada por Antas de Ulla, Monterroso y Palas de Rei, constituye el corazón geográfico de Galicia y una de las zonas de mayor riqueza patrimonial y cultural de la comunidad. Esta tierra de bosques milenarios y ríos cristalinos conserva intacto el carácter de la Galicia más auténtica, donde las tradiciones rurales se mantienen vivas y el paisaje verde nos envuelve allá donde miremos.
La zona destaca por su patrimonio románico excepcional, con iglesias como la de Vilar de Donas en Palas de Rei, declarada monumento histórico-artístico, y por su proximidad al Camino de Santiago, que atraviesa la comarca conectándola con la historia y cultura europeas. El Castillo de Pambre, único superviviente de las revueltas irmandiñas, y múltiples pazos señoriales completan un paisaje cultural de primer nivel.
El nacimiento del río Ulla en tierras de Antas de Ulla riega estos valles fértiles, mientras que la tradición gastronómica se materializa en productos como el queso Arzúa-Ulloa con Denominación de Origen y el reconocido pan tradicional elaborado en hornos de leña. La proximidad a Lugo (50 km), Santiago de Compostela y su aeropuerto internacional (65 km) y la excelente conectividad permiten disfrutar de la tranquilidad rural sin renunciar a los servicios urbanos.
Esta propiedad representa una oportunidad única para desarrollar un proyecto de vida en un entorno rural auténtico, con la posibilidad de restaurar y adaptar espacios señoriales llenos de historia en uno de los paisajes más hermosos y tranquilos de la Galicia interior.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
775 m²
615 m²
2
4
Todas
Si
En trámite
999 kW h m² / año
En trámite
999 kg CO₂ m² / año