
Una joya arquitectónica anterior al descubrimiento de América te espera en el corazón de la Ribeira Sacra. Este pazo gallego del siglo XV, rehabilitado con exquisito gusto, combina patrimonio histórico con confort moderno: 4 dormitorios, biblioteca, salones únicos, bodega medieval y casi 3 hectáreas de jardines con observatorio astronómico.
Esta extraordinaria propiedad se encuentra en Pantón, en el corazón de la Ribeira Sacra lucense, una comarca declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Situada a escasos minutos del Balneario de Augas Santas y de Monforte de Lemos, el pazo goza de una ubicación privilegiada que combina tranquilidad absoluta con excelente conectividad.
El conjunto arquitectónico data de 1490, siendo anterior al descubrimiento de América, con ampliaciones posteriores realizadas en 1832. Durante más de cinco siglos ha permanecido en manos del mismo linaje familiar, conservando intacto su carácter histórico y su esencia nobiliaria. La propiedad abarca 9.977 m² de finca que incluye jardines temáticos, un observatorio astronómico y construcciones auxiliares de gran valor patrimonial.
El pazo principal destaca por su rehabilitación ejemplar ejecutada en tres fases, respetando escrupulosamente la arquitectura original. Los muros de sillería de granito, las vigas de castaño del siglo XV y los materiales nobles crean ambientes únicos en cada estancia. La distribución en dos plantas principales optimiza cada espacio, mientras que las ventanas Climalit y el doble acristalamiento garantizan confort térmico y acústico.
La planta baja alberga una amplia habitación de matrimonio con baño incluido, un salón de estilo oriental decorado con textiles étnicos y mobiliario de época, y una cocina tradicional con acceso directo al jardín. Una escalera de caracol de cantería conduce a la planta superior, donde se despliegan estancias de gran prestancia.
La planta superior cuenta con un salón gallego presidido por una gran chimenea de granito con estufa de hierro forjado, una biblioteca con mobiliario tallado de época y extensa colección bibliográfica, una salita con estufa balcánica, un comedor para 8-10 personas, una cocina completamente equipada que conserva una cocina bilbaína conectable a la calefacción, un baño completo y tres habitaciones adicionales.
La propiedad incluye una bodega histórica datada de 1490 con pared posterior de roca viva, que conserva toneles tradicionales y un sistema de almacenamiento en terracota. Un invernadero actualmente adaptado como depósito de combustible, que en el pasado abastecía a la familia de productos hortícolas.
Los extensos jardines se organizan en diferentes zonas temáticas que crean un ecosistema privado de extraordinaria belleza. El Bosque de Tilos alberga una mesa de comedor para 8 personas bajo la sombra natural de árboles centenarios. El Bosque de Lilos se llena de color primaveral con hermosas lilas, e incluye una 'mesita para dos' con vistas al valle y un pequeño bosque de camelias.
El templo hexagonal constituye un lugar de recogimiento construido en medio de un bosque de laureles, con techo de cristal pintado de colores que crea efectos lumínicos únicos. En la parcela posterior se encuentra un pequeño observatorio de estrellas completamente equipado, junto a una plantación de árboles frutales que se riegan con agua del pozo de barrena de más de 70 metros de profundidad.
La Ribeira Sacra conserva la mayor concentración de románico rural de Europa y aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta zona de valor paisajístico excepcional se caracteriza por sus viñedos en bancales con desniveles superiores al 30%, sus cañones fluviales del Miño y el Sil, y su patrimonio monástico único.
La proximidad al Balneario y campo de golf de Augas Santas permite disfrutar de aguas termales y actividades deportivas a pocos minutos caminando. Ferreira de Pantón (5 minutos) ofrece todos los servicios básicos, mientras que Monforte de Lemos (17 minutos) proporciona una amplia oferta comercial, cultural y gastronómica como capital de la comarca.
La viticultura heroica de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, los senderos señalizados por paisajes de postal, los miradores panorámicos como Cabo do Mundo, y la ruta del románico convierten este entorno en uno de los más atractivos de la Galicia interior.
Este pazo gallego representa una oportunidad única para adquirir una joya patrimonial con más de 500 años de historia, en un enclave natural excepcional que combina arte, cultura, naturaleza y las mejores tradiciones de la nobleza gallega.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
9.977 m²
459 m²
2
4
Todas
Si
Exento
Exento