
Un legado arquitectónico irrepetible aguarda en este rincón de Galicia, a 15 km de Monforte de Lemos. Construido en 1769, este conjunto histórico sorprende con su arquitectura de inspiración italiana, logias que se abren al paisaje y decoraciones murales de época. Una casa adicional de dos plantas y extensos jardines completan esta propiedad con enorme potencial.
Esta singular propiedad se encuentra en Bóveda, a tan solo 15 km de Monforte de Lemos, en el interior de la provincia de Lugo. El conjunto, cerrado en su totalidad por un muro de piedra y ubicado junto a un cruce de carreteras que comunica varias ciudades, se asienta sobre 12.497 m² de terreno que incluye amplios jardines, un pazo y una casa adicional de dos plantas.
Diseñado por Lois de Monteagudo, uno de los arquitectos gallegos más importantes de la época, se trata del único palacio del siglo XVIII de estilo italiano existente en Galicia. Su concepto arquitectónico, de líneas renacentistas y abierto al paisaje, contrasta con el estilo fortificado y barroco habitual en los pazos gallegos. Por su valor patrimonial y sus características únicas, esta construcción está considerada Monumento Histórico-Artístico.
La propiedad la conforman el pazo principal y la antigua casa de los caseros, dos construcciones conectadas por una galería cubierta situada en la planta superior. Si bien ambas necesitan reforma integral, su estructura sólida y la variedad de elementos arquitectónicos originales que conserva conforman la base perfecta para un proyecto de restauración que respete la singularidad de este conjunto único en Galicia.
El palacio es una construcción de planta rectangular con cubierta a cuatro aguas sobre la que se asientan cuatro chimeneas y varias ventanas abuhardilladas. Su arquitectura presenta numerosos elementos de granito pulido como jambas, dinteles, columnas y esquinales que demuestran maestría en el trabajo de cantería.
En la planta baja, una serie de arcadas de piedra conforman los soportales que protegen la entrada y, sobre ellas, sendas terrazas inspiradas en las logias italianas, con pilares de piedra y barandillas de forja. Varios escudos de armas tallados en piedra y relojes de sol integrados en los esquinales lucen en la fachada principal.
En el interior, los espacios sorprenden por su amplitud y estilo señorial, con salones de grandes dimensiones, techos artesonados, decoraciones murales de época, chimeneas de piedra y escalinatas que combinan piedra y madera.
La propiedad incluye una segunda construcción de dos plantas unida al palacio principal por una galería acristalada cubierta. La planta baja de esta casa alberga varias estancias destinadas a almacenaje, una de ellas usada antiguamente como bodega. La planta superior incluye una gran cocina-comedor y un cuarto de baño completo.
Los jardines que abrazan el conjunto, de más de una hectárea de superficie, conservan una variedad de árboles y plantas, cipreses centenarios y una fuente de piedra circular. Actualmente en estado silvestre, esta extensión ofrece amplias posibilidades para configurar jardines, huertos y espacios de ocio al aire libre.
La Tierra de Lemos se caracteriza por ser una fértil llanura atravesada por el río Cabe, territorio de gran riqueza patrimonial y gastronómica. Monforte de Lemos, la capital comarcal, es conocida como el corazón de la Ribeira Sacra y cuenta con importantes monumentos como la Torre del Homenaje de los Condes de Lemos, el Colegio de los Escolapios (conocido como el pequeño Escorial gallego) y el Centro del Vino de la Ribeira Sacra.
Muy cerca se encuentra el enigmático Monumento de Santa Eulalia de Bóveda, conjunto tardorromano del siglo III declarado Bien de Interés Cultural y considerado uno de los grandes misterios arqueológicos de Galicia con sus frescos únicos y arquitectura singular. A unos 30 minutos, el parque natural de Courel-Ancares ofrece uno de los paisajes montañosos más espectaculares y auténticos de la península.
El cruce de carreteras que linda con la propiedad conecta ciudades como Ourense, Astorga o Madrid, y permite acceder a Lugo capital en apenas 40 minutos. Ourense, a 50 minutos, ofrece conexión directa con Madrid gracias al tren de alta velocidad, que llega a la capital del país en poco más de 2 horas.
La conectividad y accesibilidad de esta propiedad, junto con el abanico de destinos de interés turístico próximos a la finca, la convierten en una oportunidad excepcional para desarrollar un proyecto de turismo rural diferenciado o crear una residencia familiar de lujo en una construcción histórica única en Galicia.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
12.497 m²
1.206 m²
1
1
Todas
No
Exento
Exento