
ID: 1768
A Cañiza - Pontevedra | PazoUn legado de siglos emerge en este pazo del XVI con muros defensivos, capilla con retablo tallado y hórreo tradicional. Aquí la historia cobra vida entre salones señoriales, lareira original y jardines que custodian un cruceiro. Tu refugio señorial en la Ribeira Sacra, donde cada piedra cuenta una historia de nobleza y tradición gallega.
Esta extraordinaria propiedad se encuentra en A Cañiza, en el corazón de la comarca de la Paradanta, a tan solo 74 km de Pontevedra y 51 km de Vigo. El Pazo de Cervellón se alza como testimonio vivo de la historia gallega, con sus orígenes documentados a finales del siglo XVI y su papel estratégico durante las luchas contra las incursiones francesas.
El conjunto arquitectónico se asienta sobre 29.565 m² de terreno que incluyen extensas fincas con potencial edificable, mientras que la superficie construida alcanza los 1.012 m² distribuidos entre el pazo principal, la capilla, el hórreo y construcciones auxiliares. La propiedad ha permanecido en la misma familia durante generaciones, conservando intacto su carácter histórico y señorial.
Rodeado por los Montes da Paradanta, que alcanzan los 1.000 metros de altura, el pazo goza de una ubicación privilegiada con vistas panorámicas a las montañas gallegas y conexión directa con la historia medieval de Galicia.
El pazo conserva todos los elementos arquitectónicos que lo convierten en un símbolo de la arquitectura defensiva gallega. Su estructura rectangular de muros de mampostería de piedra presenta en su fachada dos escudos heráldicos y una cartela pétrea con inscripción histórica, testimonio de su linaje nobiliario.
El acceso al pazo se realiza a través de las impresionantes escaleras de piedra que conducen a un espacioso pasillo con techos altos y vigas de madera vista originales del siglo XVI. La primera planta alberga 4 dormitorios y 2 cuartos de baño, distribuidos a través de amplias estancias que conservan muebles y piezas antiguas que transmiten la historia del inmueble.
Los salones señoriales destacan por sus chimeneas de piedra, suelos de madera tradicional y grandes ventanales que proporcionan luminosidad natural y vistas al paisaje circundante. La cocina equipada cuenta con una lareira tradicional gallega perfectamente conservada, con su banco de madera original y utensilios de época que recrean el ambiente de una cocina señorial histórica.
La planta baja funciona como sótano con espacios de almacenamiento y bodegas, mientras que los arcos de piedra y las puertas de madera originales mantienen la autenticidad constructiva de la época.
El jardín del pazo está enmarcado por un muro de piedra de estilo fortificado que garantiza privacidad y seguridad. En su interior se distribuyen elementos patrimoniales únicos: un hórreo tradicional gallego de cantería y madera con sus características columnas de piedra elevadas, un cruceiro de piedra tallada con base escalonada, y un pozo de agua tradicional.
La capilla estratégicamente ubicada junto a la casa cuenta con dos entradas: una desde el jardín para los propietarios, y otra desde el exterior que antiguamente utilizaba la gente del pueblo. Su interior conserva un retablo de madera tallada original y la estructura presenta campanario con campana y pináculos decorativos.
A Cañiza forma parte de la comarca de la Paradanta, una zona que combina lo mejor del interior gallego con excelente conectividad a las Rías Baixas. El municipio está situado estratégicamente entre Vigo y Ourense, ofreciendo acceso a la Ribeira Sacra, declarada candidata a Patrimonio de la Humanidad por sus paisajes únicos, viñedos en terrazas y concentración de monasterios románicos.
La zona ofrece múltiples atractivos naturales como el Santuario de la Virgen de A Franqueira, las cascadas de Peña de Francia, los Montes da Paradanta con rutas de senderismo, y las Termas Prexigueiro para relajación y bienestar. La proximidad al Parque Natural do Xurés-Gerês, que se extiende hacia la frontera con Portugal, proporciona acceso a bosques autóctonos y paisajes de gran valor ecológico.
La Casa Museo Etnográfico Pazo da Cruz en el cercano Covelo, considerada una de las más relevantes de Galicia, y el histórico Monasterio de Melón complementan la riqueza patrimonial de la zona. La conectividad es excelente a través de la autovía A-52 y la carretera N-120, con Vigo a 45 minutos, Pontevedra a una hora y Santiago de Compostela a 90 minutos.
Este pazo representa una oportunidad única para habitar un legado histórico auténtico, con todas las comodidades de una vivienda señorial y el privilegio de poseer un conjunto patrimonial de incalculable valor en una ubicación estratégica entre las Rías Baixas y la Ribeira Sacra.
* Publicación con fines informativos, no vinculantes o contractuales. Puede contener errores o estar sujeto a variaciones.
29.565 m²
1.012 m²
2
4
Noreste
Si
Exento
Exento